SINTAXIS: TEORÍA Y PRÁCTICA
Enlace al canal de Alfonso Ruiz de Aguirre. Vídeos cortos en Youtube sobre funciones sintácticas
IMPORTANTE:
Ten en cuenta que ha habido algunos cambios en estos últimos años con respecto al análisis y también en la terminología. En principio, seguiremos las fórmulas tradicionales, pero hemos de ir mencionando también las nuevas. No he querido cambiar la teoría porque aún no se aplica en todos los centros.
Además, tanto en los documentos teóricos como en las oraciones analizadas que se ofrecen a modo de ejemplo, hay partes que actualmente se analizarian de otro modo. Por ejemplo, cuando veáis una proposición subordinada sustantiva en función de C.Régimen o CN, pensad que ahora se diría que es un S.Prep con esa función, dentro del cual la p.subordinada funcionará como término.
Más adelante subiré u os proporcionaré en clase modelos de análisis resueltos un poco más actualizados.
Sintaxis. La oración compuesta
Clasificación de la oración simple
Clasificación de la oración compuesta
Las proposiciones adverbiales. Teoría con ejemplos
Cuadro Usos y valores de SE y otros pronombres átonos
Ejemplos de funciones sintácticas
Sintagmas: estructura y funciones
Resumen de la oración compuesta
Ejemplos de verbos que rigen Complemento de Régimen o suplemento
Análisis resuelto 2º examen 1ª eval.
Comentarios análisis 2º examen 1ª eval.
Análisis sintáctico fragmento Galdós resuelto
Oraciones nivel medio-alto 1-3
Oraciones nivel medio-alto 4-5
Oraciones nivel medio-alto documento 3
Oraciones nivel medio-alto documento 4
Oraciones nivel medio-alto documento 5
Oraciones nivel medio-alto documento 6
Oraciones nivel medio-alto documento 7
Oraciones nivel medio-alto documento 8
Oraciones nivel medio-alto documento 9
Análisis sintácticos resueltos
Ejemplos de funciones sintácticas
Sintagmas: estructura y funciones
Usos de SE y otros pronombres átonos
Verbos que rigen C.Régimen: ejemplos
La oración simple. Clasificación
La oración compuesta. Clasificación
La oración compuesta. Teoría
La oración compuesta. Teoría resumida
Subordinadas sustantivas: formas y funciones
Subordinadas adverbiales
Coordinación y yuxtaposición. Teoría y ejemplos.
Una explicación más detallada e interesante sobre estos conceptos2 Bachillerato. Análisis resuelto 1 y 2
2 Bachilllerato. Análisis resuelto 3 y 4