LENGUA
TEMARIO DE LENGUA 2018-19
(salvo modificaciones posteriores por parte del coordinador de la asignatura)
TEMA 1. Origen del léxico castellano. Procedimientos de formación de palabras
TEMA 2. Relaciones semánticas entre las palabras. Denotación y connotación
TEMA 3. Variedades geograficas del español: los dialectos del castellano
TEMA 4. Las variedades socioculturales y los registros idiomáticos: clases y principales rasgos
TEMA 5. El español en el mundo. El español de América
TEMA 6. El español en la red. Nuevas tecnologías e instituciones al servicio de la lengua
TEMAS PARA PREPARAR LAS PREGUNTAS PRIMERA Y QUINTA DEL EXAMEN
(no se preguntarán de forma teórica)
TEMA 7. Concepto de texto. Propiedades
TEMA 8. Los textos científico-técnicos
TEMA 9. Los textos humanísticos
TEMA 10. Los textos periodísticos
TEMA 11. Los textos literarios
Tenéis otros materiales en la sección "Documentos de apoyo para Lengua".
IMPORTANTE:
Desde principio de curso se abordará el análisis de la oración compuesta. El alumno repasará la teoría en la medida en que lo necesite. En clase se explicarán las dudas que surjan sobre la práctica del análisis.
Los temas 7 al 11 solo se pedirán, asimismo, aplicados a los textos, por lo que los alumnos deben ir consultándolos conforme lo precisen para el comentario:
El conocimiento de los textos científico-técnicos y humanísticos será útil para comentar textos científicos divulgativos, de carácter expositivo-informativo.
Los textos periodísticos y humanísticos, en textos de opinión, de carácter argumentativo.
Los textos literarios se han de repasar para comentar los rasgos de un autor o periodo literario presentes en un poema o fragmento propuesto (aspectos de métrica, figuras retóricas, connotación...).
TEMA 1. CONCEPTO DE TEXTO. PROPIEDADES
En este tema, el epígrafe 2, correspondiente a la tipología textual, sirve para la práctica del comentario crítico, pero no forma parte del desarrollo teórico. Puedes mencionarlo, pero de forma muy resumida.TEMA 2. LOS TEXTOS LITERARIOS
Debes completar este tema con los anexos I y II, que sirven como repaso de figuras retóricas y métricaTEMA 5. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
TEMA 6. LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS
2 Bachillerato. El lenguaje humanístico
Cuadro géneros periodísticos
2 Bachillerato. La argumentación