Curso 2019-20. DOCUMENTOS PRIMERA EVALUACIÓN
Síntesis de la programación. Curso 2019-20
TEMAS 1ª EVALUACIÓN
Ya tenéis subidos todos los temas de esta primera evaluación. En el segundo examen debéis incorporar los nuevos: Relaciones semánticas, generación del 14, Machado y Juan Ramón Jiménez. Estos dos poetas serán objeto de comentario en la pregunta 5ª.
En cuanto a los tipos de texto, incorporaremos los humanísticos informativos (donde predomina la exposición) y los científicos y humanísticos donde se combina la exposición con algunos rasgos subjetivos.
LENGUA
- Tema 1. Origen del léxico español. Procedimientos de formación de palabras
- Tema 2. Relaciones semánticas entre las palabras. Denotación y connotación (nuevo)
LITERATURA
- Tema 1. El Modernismo. Definición y características. La repercusión de Rubén Darío y el modernismo en España
- Tema 2. La generación del 98: características. La prosa narrativa y ensayística
- Tema 3. El novecentismo o generación del 14. Características de la novela y el ensayo (nuevo)
- Tema 4. Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez (nuevo)
- DOCUMENTOS PARA LENGUA 1ª EVALUACIÓN
Concepto, rasgos y marcas lingüísticas de los textos humanísticos (nuevo 24 noviembre 2019)
Cuadro-resumen subordinadas sustantivas
Ejemplos de subordinadas sustantivas identificadas
Comentario resuelto: El estrés acorta los telómeros
Mecanismos de cohesión explicados
Mecanismos de cohesión. Cuadro resumen
Enlace vídeo cohesión (Contiene algún error, pero en general te puede ayudar para repasarlos en casa)
PPT. Tema 1. Origen del léxico castellano. Procedimientos de formación de palabras
Ficha para anotar rasgos de los textos científico-técnicos (Por si quieres descargar más copias para otros comentarios)
Esquema rasgos del lenguaje científico-técnico (Lo he pasado en fotocopia)
Iniciación al comentario de textos científico-técnicos: Reptiles (Te puede servir de ayuda para repasar lo visto en clase y para redactarlo)
Los textos expositivos. Tipos y estructuras
Consejos para hacer un comentario crítico
Más consejos para redactar un buen comentario crítico
- DOCUMENTOS PARA LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
Rasgos de la poesía de Machado para pregunta 5ª (nuevo: subido el 19 de noviembre)
Breve antología de Machado con orientaciones para su comentario (nuevo: subido el 19 de noviembre)
Textos de la generación del 14. Ensayo y novela
Textos del 98. Incluye cuatro textos de Unamuno para comentar (subido el 15/10)
(Debes descarte el documento para leer los textos. Los de Unamuno te servirán para practicar la pregunta 5ª)
Texto de Trapiello sobre el Modernismo
Cuadro diferencias Modernismo/98
PPT La generación del 98. Unamuno (esta es la presentación que estoy usando en clase; la he ampliado un poquito para que os sirva de repaso)
PPT Prosistas del 98. La novela y el ensayo de Unamuno
Redacción. Ana María Moix. Relato en el que se aprecian algunas ideas que hemos visto en Unamuno
(Si te lo descargaste antes del martes, 8 de octubre, vuelve a hacerlo. He introducido algunos cambios para ampliar el primer epígrafe, que se quedaba algo corto, y para sintetizar un poco el segundo)
Niebla. Miguel de Unamuno (PDF)
Los ensayos no son lectura obligatoria. Los subo por si queréis echar un vistazo para comprobar qué temas eran los predilectos de este autor o por si queréis leer algún fragmento.
Rubén Darío, en síntesis (este archivo es una foto, en formato jpg)
- ENLACES A VÍDEOS
(Son dos vídeos no muy extensos que te pueden ayudar a repasar y fijar contenidos. Si da tiempo, los veremos en clase)
El Modernismo y la generación del 98. Características comunes y diferencias
(Este último vídeo es un poco más largo y pormenorizado, pero explica bien las relaciones entre el movimiento general modernista y la tendencia específicamente española, el 98)