Hola, chicos.
Este año vamos a compartir las clases de ARTES ESCÉNICAS Y DANZA, aunque, dadas las circunstancias, nos centraremos más en las actividades teatrales.
Os iré subiendo aquí los documentos, textos y actividades de la materia, Al margen de que, en alguna ocasión, usemos fotocopias, os los tendréis que descargar cuando sea necesario.
PRIMERA EVALUACIÓN
Por el momento, os dejo aquí la lectura que estamos haciendo en clase estos días, por si preferís llevarla en una tableta o imprimirla:
Aquí os dejo las imágenes de las partes de un teatro que hemos estado comentando esta semana:
Y aquí tenéis los textos que estamos leyendo en clase. Centraos ahora en el segundo: debéis anotar cuáles os gustan más o cuáles creéis que nos pueden dar más juego para incorporar música, movimientos de danza, etc.
A continuación os dejo los textos que os he adjudicado en clase para la actuación del día 25, por si los perdéis o modificamos algo:
SEGUNDA EVALUACIÓN
En este segundo trimestre nos vamos a poner varios retos:
1. Mejorar la dicción, la proyección de la voz y la expresividad.
2. Escribir pequeños guiones: para un corto que intentaremos grabar, para microteatros. También os pediré que reescribáis textos o vídeos para adaptarlos a nuestro entorno o nuestras costumbres, de modo que resulten cercanos y comprensibles para vuestros compañeros.
3. Preparar, al menos, un par de representaciones. Para la segunda evaluación, cortos. De cara a la tercera, como el Día del Libro seguramente lo celebremos en abril o, como mucho, a primeros de mayo, hemos de ir leyendo, seleccionando, adaptando y estudiando los textos que decidamos representar.
Empezaremos leyendo unas HISTORIAS PARALELAS, de Ignacio del Moral, que tienen que ver con el Día de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, como sabéis. Tendremos que escribir personajes masculinos o adaptar los que aparecen.
TAREA PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Vamos a cambiar un poco la hoja de ruta: como os he contado esta mañana, nos han sugerido que preparemos algo para el próximo viernes, 10 de febrero, pues el sábado, día 11, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. Así que se trata de representar el papel de algunas de las científicas más reconocidas -aunque en muchos casos, tarde- de la historia.
Aquí os dejo los enlaces de los vídeos que he puesto esta mañana y algunos documentos más:
En la siguiente página tenéis información en forma de texto y mediante dos vídeos sobre Lisa Meitner y un científico que trabajó con ella y no reconoció esa colaboración cuando le otorgaron el Premio Nobel. Una de las chicas debería elegir a Lisa y MARCOS puede prepararse como Otto Hahn:
Es un poquito largo y se cuenta todo el proceso que siguieron estos científicos, pero Marcos debe tomar notas o resumir lo que se refiere a Otto Hahn.
OTRA PAREJA:
Interesante pareja: también aquí una chica puede elegir el papel de Mileva y CARLOS, si no recuerdo mal, haría el de Einstein. Además, Einstein mantuvo una buena amistad con Marie Curie, así que Carlos puede actuar con ambas científicas:
Y aquí os dejo un podcast interesantísimo sobre cómo murió Pierre Curie y su relación con su esposa. Nelson, va para ti y para la chica que elija a Marie Curie. En este caso, a diferencia de Otto Hahn, Pierre sí ayudó a Marie y reconoció su talento:
En el siguiente texto encontraréis a las científicas cuyo trabajo se vio oscurecido u olvidado y, desde luego, no reconocido, porque fueron sus colegas o jefes quienes se llevaron el éxito de sus descubrimientos. Entre ellas, me encantaría que os fijarais en Agnes Pockels (cuando lo leáis veréis por qué). Y, si elegís a alguna de ellas, tendríamos papel para HUGO, que es el que nos falta (puede hacer de un científico o de varios, con intervenciones cortas).
Y aquí os dejo varias páginas para consultar. Hay científicas que se repiten y otras, no:
En la actualidad también podemos encontrar varios ejemplos de mujeres científicas que están destacando en diversos campos. Algunas de ellas, mujeres jóvenes que están aportando sus estudios al campo de las vacunas, que tanta relevancia están teniendo en estos tiempos de pandemia:
Por último, ese blog también nos puede venir muy bien:
Ya tenéis para leer y escuchar. No elijáis sin criterio. Y al menos cuatro chicas deben elegir científicas que vayan relacionadas con los científicos que os he propuesto.